CASA

The Cross Border Project

2022 / 100 min. / A partir 13 años años. / Castilla y León

Datos artísticos

Dirección
Lucía Miranda

Intérpretes
Angel Perabá, Efraín Rodriguez, Macarena Sánz, Pilar Bergés y César Sánchez

Escenografía
Anna Tussell

Vestuario
Anna Tussell

Música
Nacho Bilbao

Iluminación
Pedro Yagüe

Sonido
Nacho bilbao

Coreografía
Angel Perabá

Producción
Cross Border, Teatro La Abadía, Teatro Lliure y Teatro Dijon Bourgogne


Datos técnicos

Duración
100 min.

Género
Teatro

Subgénero
Otros

Edad recomendada
A partir 13 años

Formato
Grande

Aforo
Según convenido ASSITEJ

Fecha de estreno
01/12/2021

Idioma principal
Español

Otros idiomas posibles
Español


Medidas mínimas

Anchura mínima
10 metros.

Altura mínima
10 metros.

Fondo mínimo
8 metros.


Miembro entidades

Miembro de alguna entidad organziadora
ASSITEJ.


.


Casa. Todos hemos vivido alguna vez en una. La dibujamos de niños. La gritamos para estar a salvo al jugar al pilla pilla. De adolescentes nos queremos ir de casa. De mayores queremos morir en ella. Es de las primeras palabras que aprendemos en otro idioma. En algún momento te preguntas cuándo tu casa empezó a llamarse “la casa de tus padres”.

Pero qué es casa.

Cogí mi grabadora y pregunté a personas muy diversas qué es la casa para ellas. Escuché de desahucios, gentrificación, y especulación inmobiliaria, de casas de acogida, casas tuteladas, de la crisis del 2008, del COVID, de la crisis de los refugiados, de la migración, de los ‘menas’, de las leyes de urbanismo, de los chanchullos y de las hipotecas.

Después transcribí palabra por palabra y fui encontrando a los protagonistas de mi historia a los que les cambié de nombre y poco más: un arquitecto que construyó más de 500 viviendas pero que a su hija, en herencia, le dejará unos cimientos de una casa patio, un chico que lleva media vida en una residencia de menores, una joven refugiada venezolana que consiguió el asilo gracias a una canción de Nirvana, un hombre con diversidad funcional que lucha por su independencia, una activista de la PAH con la que enamorarnos en París.

Y un hombre de la NASA que lo observa todo.El elenco hizo una lectura para las personas entrevistadas, lloramos, reímos, y nos pusimos a trabajar. En un espacio que recuerda a un set de cine, sus historias se entrecruzan para formar una sola. Casa es un relato intergeneracional, que se pregunta sobre el artículo 47 de la Constitución, y por el camino de vuelta a casa. Porque cuando estamos perdidos, cuando estamos cansados, ¿cómo encontramos el camino de vuelta a casa? Y en esto de la vivienda, ¿quiénes somos nosotros, Elliot o E.T.?

Teaser

Fotografías

Representaciones

TEATRO VILLA DE MOLINA

Molina de Segura (Murcia)
19 enero

Teatro José María Rodero

TORREJÓN DE ARDOZ (Madrid)
16 febrero

Volver al listado